viernes, 24 de diciembre de 2010
chin chin
martes, 7 de diciembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
donde quiera que estés
viernes, 12 de noviembre de 2010
octubre ~ noviembre



sábado, 2 de octubre de 2010
Londres Segunda Edición
~ South Hampton y un reencuentro mas ~
Después de viajar en dos aviones, pasar por Praga y por varios puntos de control, cuatro horas mas tarde estábamos nuevamente en Londres. El itinerario marcaba que hoy nos íbamos a reencontrar con Mark, Kerry y Dave. La última vez que vimos a estos niños fue casi cuatro años atrás, ellos estaban viajando por Nueva Zelanda, igual que nosotros y durante el tiempo que estuvieron en Auckland nos hicimos muy buenos amigos. Una de las ideas de este viaje era visitar amigos y tener así otra experiencia de los lugares en los que estaríamos así que allí fuimos.
Del aeropuerto fuimos directo a la estación y ahí nos esperaba Mark, una hora mas tarde ya estábamos en destino. Mark nos llevo desde el centro de la ciudad hasta donde viven Dave y Kerry, en una casita en el campo en donde tienen gallinas y un conejo. La casa de los chicos parece salida de un cuento y el lugar donde viven también. Cena, sobremesa y charla para ponernos al día. Es muy loco como uno puede reencontrarse con amigos que hace mucho que no ve y tener la sensación de que los viste ayer. Hablamos y nos reímos como cuando nos encontrábamos en Auckland, nos reímos y nos reímos, nos acordamos de las veces que nos emborrachamos y de los viajes que compartimos.
Los ingleses (así les decimos) siempre fueron buenos anfitriones, cuando vivían en Auckland organizaban cenas en las que había juegos varios y muy rica comida, este vez no fue la excepción, y si bien estábamos a punto de desmayarnos la pasamos muy bien. Dave cocino unos ricos chorizos, tomamos vino y café. Nos prepararon un cuarto donde dormimos más que bien y al otro día a la mañana nos armaron una vianda para el viaje en tren: un rico sandwich de huevo y tomate, todo made en el jardín de la casa.
La visita fue corta pero podríamos decir efectiva, fue como un soplo de alegría el volver a vernos y despedirnos sin saber hasta cuando pero con la seguridad de que en algún momento nos volveremos a cruzar.
~ De la mano de Camilo y Sebastián ~
Temprano por la mañana volvimos a Londres y allí nos esperaba Sebas listo para otro tour. Esta vez Londres estaba gris pero ya no importaba mas nada. Caminata por el London Tower Bridge y luego almuerzo en un pub con cerveza. Así comenzó la mañana, en realidad el mediodía del martes.
El plan: caminar, venimos caminando desde hace mas de una semana y podemos concluir que caminar es la mejor forma de conocer un lugar. Podes parar, sacar fotos, entrar a los lugares que te interesa y cada tanto hacer una pausa y mezclarte en algún café con la gente del lugar. Lo mejor de nuestro conocer Londres fue que Sebastián y Camilo nos guiaron por la ciudad y nosotros nos abandonamos a sus sugerencias.
Hoy nos tendríamos que haber encontrado con Natalia y Rodolfo, quienes estaban en Londres, pero por problemas de comunicación no sucedió. Así que nos perdimos nuevamente por la ciudad, pasamos por el Soho y Picadilli, compramos recuerdos y entramos a locales de ropa. Caminamos y caminamos y Londres nos gusta más y más. Entramos a ver una exposición de fotos y a un local en Notiing Hill donde compramos cds.
El día se pasa volando charlando y meditando sobre la vida, de nuevo, esta bueno caminar por estas calles con Sebas y Camilo.

lunes, 27 de septiembre de 2010
(parentesis)

ya estamos en casa, pasamos dos semanas mas que intensas recorriendo, conociendo, compartiendo y disfrutando.

domingo, 19 de septiembre de 2010
El dia que Valen corrió en Budapest

El tiempo pasa rápido, muy rápido a veces. El ultimo día en Budapest fue el día de la carrera de Valen, el pronostico nos prometía un día soleado y cumplio.
Los días que Valen corre por lo general son bastante agotadores, para el porque corre y para mi porque corro atrás de el para sacarle fotos. Generalmente las carreras son temprano, 7-8 y eso implica que hay que levantarse por lo menos 3 horas antes. Desayuno y llevar las cosas al área de transición donde Valen se cambiara cuando sale del agua y salte a la bici y luego cuando de la bici se calza las zapatillas para correr. Si el día esta lindo ayuda, para el y para mi. Este domingo no fue la excepción, nos levantamos temprano y la lluvia nos dio respiro.
La carrera por lo general dura aproximadamente dos horas, en esas dos horas se resume todo el entrenamiento de meses, que implica al menos dos sesiones por día de entrenamiento, es mucho el trabajo y el esfuerzo invertido para estas dos horas. Y esto fue lo que pensé cuando lo vi a Valen en el agua a punto de largar, una pequeña síntesis de los últimos meses y del ultimo año culminaban ese domingo por la mañana. Valen esta a punto de largar y se me llena la panza de nervios y un poco de emoción, allá se van todos nadando y así empieza esta carrera. Lo veo salir del agua, le grito fuerte fuerte dale Valen! y corro para verlo en la bici, lo veo pasar dos veces y consigo un par de fotos, lo veo correr y le grito nuevamente. Esta vez por problemas de logística, la carrera empezó un lado y termino en otro, no lo pude ver terminar, pero lo aliento hasta el final. Y en menos de dos horas Valen termino esta carrera y los días de vacaciones empiezan ahora para el.
Cada vez que termina una carrera por lo general nos vamos a dormir una siesta, esta vez solo quedaba una tarde en Budapest y Valen no había visto casi nada, así que empezamos otro tour. Primera parada, para relajarnos todos, los banios termales de Budapest, Gellert. Estos baños son herencia de la ocupacion de los turcos, en la guia leimos que era comun que los banios se dividiesen entre lugares exclusivos para hombre y otro para mujeres ya que no es costumbre usar malla. Alli fuimos dispuesos a usar malla costase lo que costase, por suerte ese dia el lugar era mixto y todo el mundo tenia sus partes cubiertas, lo que hizo nuestra experiencia mas relajada y placentera.
Segundo tramo, partimos y fuimos caminando hasta la Citadella, un fuerte construido por los Hansburgo alla por el 1848, y en donde esta la estatua de la libertad húngara. Subimos unas escaleras interminable y empinadas que nos regalaron una mas que linda vista. Bajamos al atardecer y fuimos a la entrega de premios donde Valen intercambio equipos con otros atletas. Ultimo viaje en tranvia por Budapest y vuelta al departamento donde armamos los bolsos y nos fuimos a dormir ya que nuestro viaje continua ahora hacia Londres y Paris.

Nos queda una sensación de nostalgia como siempre que algo se termina, ganas de volver algún día para poder seguir recorriendo esta ciudad que se parece tanto a Buenos Aires y poder aprender un poco mas de esta cultura y sobre todo algunas palabras mas en húngaro. Nos vamos con la ilusión de algún día poder volver a caminar por estas calles.
domingo, 12 de septiembre de 2010
Budapest Segunda entrega
Budapest tiene mucho de Buenos Aires, o tal vez sea al revés pero tanto en sus barrios, que aquí se llaman zonas y en su arquitectura se pueden entrever pedacitos de nosotros. Entiendo que el comparar no es precisamente la mejor manera de ver el mundo, pero por otro lado nos conecta un poco nuevamente con el lugar de donde venimos, tal vez sea porque buscamos un poco de casa en todos lados.
Caminamos por las calles de Budapest y nos perdimos entre la gente y su idioma, hemos aprendido algunas palabras, como
Si: Igen
No: Nem
Hola: Jo napot
Gracias: Koszonom
Mas allá de esas palabras estamos perdidos, el húngaro es uno de los idiomas mas difíciles del mundo así que es todo un logro saber estas humildes cuatro palabritas.
El jueves por la noche llegaron Natalia y Rodolfo, quienes habían planeado un viaje por Europa en Septiembre sin saber que estaríamos por acá y nos acompañaran hasta París.
El viernes por la mañana con mucha lluvia nos levantamos y decidimos ser turistas por un día, nunca había estado en un city tour, pero esta vez iba a ser la manera mas rápida y seca de conocer la ciudad en un día de lluvia. Partimos en un micro que se llama Hop on Hop off que nos llevo por los puntos turísticos mas importantes de la ciudad, el castillo, el parlamento, la basílica, el jardín botánico y su plaza de los héroes, pasamos por avenidas con casas hermosas que hoy funcionaba como embajadas y caminamos entre la lluvia en el barrio del castillo. Por la noche hicimos un crucero que nos llevo por el waterfront de la ciudad. Creo que Budapest esta ganando mi corazón y mis ganas de poder volver para poder hacer muchas mas cosas con Valen.
Pero lo mas importante de todo, en Budapest, mañana por la mañana Valen va a nadar en el Danubio, bicicletear por el waterfront rodeado de imponentes edificios y correra por las calles en las cuales años y años de historia le fueron dando forma a esta Venecia del Este.
Van a pasar la carrera en vivo 6 AM Argentina time:
http://live.triathlon.org/2010_dextro_energy_triathlon_-_itu_triathlon_world_championship_grand_final/
si pueden vean a Valen y a Budapest.