Budapest tiene mucho de Buenos Aires, o tal vez sea al revés pero tanto en sus barrios, que aquí se llaman zonas y en su arquitectura se pueden entrever pedacitos de nosotros. Entiendo que el comparar no es precisamente la mejor manera de ver el mundo, pero por otro lado nos conecta un poco nuevamente con el lugar de donde venimos, tal vez sea porque buscamos un poco de casa en todos lados.
Caminamos por las calles de Budapest y nos perdimos entre la gente y su idioma, hemos aprendido algunas palabras, como
Si: Igen
No: Nem
Hola: Jo napot
Gracias: Koszonom
Mas allá de esas palabras estamos perdidos, el húngaro es uno de los idiomas mas difíciles del mundo así que es todo un logro saber estas humildes cuatro palabritas.
El jueves por la noche llegaron Natalia y Rodolfo, quienes habían planeado un viaje por Europa en Septiembre sin saber que estaríamos por acá y nos acompañaran hasta París.
El viernes por la mañana con mucha lluvia nos levantamos y decidimos ser turistas por un día, nunca había estado en un city tour, pero esta vez iba a ser la manera mas rápida y seca de conocer la ciudad en un día de lluvia. Partimos en un micro que se llama Hop on Hop off que nos llevo por los puntos turísticos mas importantes de la ciudad, el castillo, el parlamento, la basílica, el jardín botánico y su plaza de los héroes, pasamos por avenidas con casas hermosas que hoy funcionaba como embajadas y caminamos entre la lluvia en el barrio del castillo. Por la noche hicimos un crucero que nos llevo por el waterfront de la ciudad. Creo que Budapest esta ganando mi corazón y mis ganas de poder volver para poder hacer muchas mas cosas con Valen.
Sábado, lluvia otra vez, otra vez a mojarnos. Sin embargo el cielo decidió darnos una tregua y nos fuimos a un Free Walking Tour Comunista. Este tour esta organizado por dos locales Agi y Gabo que muestran la Budapest que no miramos, tienen varios tours todos los dias, el de hoy era sobre la era comunista de Hungria y nos dio una idea de lo que era vivir en este pais durante la era comunista. Caminamos y charlamos, compartimos una tarde con gente de acá y conocimos y aprendimos desde la propia experiencia de quienes viven esta cuidad.
En Budapest hay puestos de diarios, subtes, tranvías y colectivos, gente durmiendo en las calles y gente sentada en las puertas de sus casas tomando una cerveza y hablando con los vecinos. En Budapest hay calles de adoquines y las veredas no tienen baldosas, hay Mac Donalds, Burger King y cafes. En Budapest hay heladerías y panaderías que venden cosas muy ricas y zapatillas comunistas que habrá que consumir. En Budapest hay calles angostas donde el tiempo se detuvo y avenidas anchas y glamorosas donde los turistas caminan.
Pero lo mas importante de todo, en Budapest, mañana por la mañana Valen va a nadar en el Danubio, bicicletear por el waterfront rodeado de imponentes edificios y correra por las calles en las cuales años y años de historia le fueron dando forma a esta Venecia del Este.
Van a pasar la carrera en vivo 6 AM Argentina time:
http://live.triathlon.org/2010_dextro_energy_triathlon_-_itu_triathlon_world_championship_grand_final/
si pueden vean a Valen y a Budapest.
Pero lo mas importante de todo, en Budapest, mañana por la mañana Valen va a nadar en el Danubio, bicicletear por el waterfront rodeado de imponentes edificios y correra por las calles en las cuales años y años de historia le fueron dando forma a esta Venecia del Este.
Van a pasar la carrera en vivo 6 AM Argentina time:
http://live.triathlon.org/2010_dextro_energy_triathlon_-_itu_triathlon_world_championship_grand_final/
si pueden vean a Valen y a Budapest.