miércoles, 5 de enero de 2011

Que pase el que sigue.

Se fue el año y aun no contamos nada de Paris, ni de Argentina ni de lo que hubo en el medio... tiempo al tiempo.

Por lo pronto aca va un pantallaso de este diciembre del 2010.


14 Dic ~ 31 Años y sin hijitos




Otro cumpleaños me llego y éste indicó el cruce de década, no se siente nada diferente, solo un poco de preocupación (inducida por madres que rodean naturalemtne a aquellas que pasaron los 28) por la calidad de mis óvulos y el desplome de las probabilidades de quedar embarazada despues de los 30. Aparentemente mis chances actuales estarían en un 20% por mes y a partir de los 35 ese porcentaje comienza a caer en picada hasta el 5%, mas todos los riesgos que implica ser una madre tardia. Esta información es libremente distribuida a travez de mensajes subliminales y no tanto del tipo, y para cuando los chicos? Mira que no es facil.... Creo que esa fue la pregunta de mis 30 y supongo lo será aun más en mis futuros 30 y pico. La respuesta es por ahora estamos bien, gracias. Y de mis ovulos me ocupo yo y de los espermatozoides mi querido Valentino.

22 Dic ~ Un año sin Juan

'mi corazon no se relaja; estoy como seco, sin el bienestar de una intimidad. Este simbolismo del aniversario no me aporta nada.' Roland Barthes


25 Dic ~ Navidad, Navidad dulce y triste navidad




Dulce por los recuerdos, triste por mucho de esos recuerdos.

Valen hizo feliz a una niña de 2 años que hoy cada vez que lo ve le dice Papa Noel. Los niños ya no vienen como antes.

Navidad, fue una cena con una pareja de franceses, su hijita; otra pareja, un aleman y una escosesa, y otra pareja una alemana y un kiwi. A las 23.30 todos cansados decidieron retirarse, llegamos justo a tiempo a casa para destapar yo una sidra y valen un fernet.


~Entre Navidad y Año Nuevo ~




Nos fuimos por ahi, carpa, Roverto, mapa y a recorrer los lugares que aun no conociamos de la Isla Norte.

Lo bueno de este pais es que todo queda muy cerca, en 4 dias creo hicimos algo de 1000 kilometros y estuvimos en lugares muy diferentes, con lluvia, sol, playa y bosque.


31Dic~ Adios 2010




Cena en Buenos Aires, asado con champan, panqueque con dulce de leche, mareos felices y fuegos artificiales. Si, esos mismos fuegos que pasaron por Canal 13, esos que mientras algunos veian por la tele allá nosotros los presenciabamos desde la costanera acá.


Que el 2011 sea año de revoluciones y oportunidades y que seamos los protagonistas de ellas.
(Esa Peteco!)


PD: el horoscopo de NZ dice, muy conspirativamente, para Valen y para mi que estamos listos para un embarazo, como saben que pasamos los 30?

viernes, 24 de diciembre de 2010

chin chin


Estamos a punto de partir a brindar por Navidad, y me preguntaba si realmente ese es el motivo de nuestro brindis. Creo que en realidad brindamos por todo lo que nos significa estas fechas; los recuerdos de cenas enormes con todos los primos; los tios, los abuelos; la ensalada de fruta, el asado y el pan dulce, con y sin frutas; sidra, gaseosas, bombachas rosas, y algún que otro sorbito de vino de un vaso de algún tio que andaria por ahi haciendo explotar triangulitos o rompeportones.

Y para vos Valen?

Para mi, las fiestas son todas las cosas que dejamos para ultimo momento. Los mismos asados con otras caras. Las fiestas en un lugar lejano que no es tan ajeno pero tampoco tan propio. Son un salto a las fiestas de los 80 en San Rafa y los cumples de mama con sus anillos, el taller y la mesa larga. Los brindis amigueros y ya mas cerca las playas en compania de unos pocos selectos. Una cena larga como pocas y seguir hasta las 6 7 8 de la maniana. Hace mil que no seguimos hasta tan temprano. Y la guitarra de Juan y Jor, en la fiesta familiar de hace dos años.

Para mi, (nat) Las fiestas ya no son lo que recuerdo, hoy acá en un país ya no tan ajeno, con un marido que podría solo haber soñado tener a mi lado; cenando con gente que como nosotros están solos en este lado del mundo; franceses, alemanes, escoceses. Sin embargo las fiestas me siguen emocionando, siguen despertando algo dentro mío que hace que me pase un día entero amasando pan dulce o preparando flan. Porque con ellas vienen los olores y sabores que me llevan de vuelta allá, a una casa en Wilde, llena de gente que viene y que va, de cosas ricas y de baile hasta el amanecer, una casa en la que nos reíamos sin parar, una casa en la que esta Juanma, la abuela y la tía Vilma. Las fiestas me llevan de vuelta con ustedes a quienes hoy extraño con todo mi corazón. Cada año, cada navidad vivida, se integra a mi imaginario festivo, tal vez en diez años, en algún lugar de argentina, las fiestas también serán esta noche y las muchas que vendrán.

Hoy brindaremos entonces por nosotros, por ustedes, por los que extrañamos, y por todas esas ideas de Navidades que existan por ahi.

Los queremos,

chin chin

Nat y Valen



martes, 7 de diciembre de 2010

martes, 16 de noviembre de 2010

donde quiera que estés



To see a World in a Grain of Sand,
And a Heaven in a Wild Flower,
Hold Infinity in the palm of your hand,
And Eternity in an hour.

William Blake, from
Auguries of Innocence

feliz cumple juanma

viernes, 12 de noviembre de 2010

octubre ~ noviembre


Estuvimos estudiando, mucho, mucho. No hubo tiempo de subir mas fotos, todavia falta Paris y el ultimo dia en Londres que se haran esperar un poco mas.

Mientras tanto otra vez:

Evitando sentarnos a estudiar, cambiamos los muebles de lugar y nos deshicimos de muchas cosas, quedaron pendientes un cambio de muebles y tal vez de casa:




También nos fuimos a la playa de camping por un fin de semana largo:






Un viernes a la tarde Valen horneo unos ricos escones con mermelada:



E ingrata yo, lo deje solo y me vine a Argentina por dos semanas.


sábado, 2 de octubre de 2010

Londres Segunda Edición

~ South Hampton y un reencuentro mas ~

Después de viajar en dos aviones, pasar por Praga y por varios puntos de control, cuatro horas mas tarde estábamos nuevamente en Londres. El itinerario marcaba que hoy nos íbamos a reencontrar con Mark, Kerry y Dave. La última vez que vimos a estos niños fue casi cuatro años atrás, ellos estaban viajando por Nueva Zelanda, igual que nosotros y durante el tiempo que estuvieron en Auckland nos hicimos muy buenos amigos. Una de las ideas de este viaje era visitar amigos y tener así otra experiencia de los lugares en los que estaríamos así que allí fuimos.


Del aeropuerto fuimos directo a la estación y ahí nos esperaba Mark, una hora mas tarde ya estábamos en destino. Mark nos llevo desde el centro de la ciudad hasta donde viven Dave y Kerry, en una casita en el campo en donde tienen gallinas y un conejo. La casa de los chicos parece salida de un cuento y el lugar donde viven también. Cena, sobremesa y charla para ponernos al día. Es muy loco como uno puede reencontrarse con amigos que hace mucho que no ve y tener la sensación de que los viste ayer. Hablamos y nos reímos como cuando nos encontrábamos en Auckland, nos reímos y nos reímos, nos acordamos de las veces que nos emborrachamos y de los viajes que compartimos.



Los ingleses (así les decimos) siempre fueron buenos anfitriones, cuando vivían en Auckland organizaban cenas en las que había juegos varios y muy rica comida, este vez no fue la excepción, y si bien estábamos a punto de desmayarnos la pasamos muy bien. Dave cocino unos ricos chorizos, tomamos vino y café. Nos prepararon un cuarto donde dormimos más que bien y al otro día a la mañana nos armaron una vianda para el viaje en tren: un rico sandwich de huevo y tomate, todo made en el jardín de la casa.


La visita fue corta pero podríamos decir efectiva, fue como un soplo de alegría el volver a vernos y despedirnos sin saber hasta cuando pero con la seguridad de que en algún momento nos volveremos a cruzar.


~ De la mano de Camilo y Sebastián ~

Temprano por la mañana volvimos a Londres y allí nos esperaba Sebas listo para otro tour. Esta vez Londres estaba gris pero ya no importaba mas nada. Caminata por el London Tower Bridge y luego almuerzo en un pub con cerveza. Así comenzó la mañana, en realidad el mediodía del martes.



El plan: caminar, venimos caminando desde hace mas de una semana y podemos concluir que caminar es la mejor forma de conocer un lugar. Podes parar, sacar fotos, entrar a los lugares que te interesa y cada tanto hacer una pausa y mezclarte en algún café con la gente del lugar. Lo mejor de nuestro conocer Londres fue que Sebastián y Camilo nos guiaron por la ciudad y nosotros nos abandonamos a sus sugerencias.



Hoy nos tendríamos que haber encontrado con Natalia y Rodolfo, quienes estaban en Londres, pero por problemas de comunicación no sucedió. Así que nos perdimos nuevamente por la ciudad, pasamos por el Soho y Picadilli, compramos recuerdos y entramos a locales de ropa. Caminamos y caminamos y Londres nos gusta más y más. Entramos a ver una exposición de fotos y a un local en Notiing Hill donde compramos cds.



El día se pasa volando charlando y meditando sobre la vida, de nuevo, esta bueno caminar por estas calles con Sebas y Camilo.

lunes, 27 de septiembre de 2010

(parentesis)



ya estamos en casa, pasamos dos semanas mas que intensas recorriendo, conociendo, compartiendo y disfrutando.

una semana nos tomo acomodarnos al horario de casa, y tenemos muchas cosas por hacer, por suerte acá llego la primavera, estilo kiwi, lluvias y no tan calurosa como quisiéramos, pero primavera al fin.

inspirados por amigos en Londres, Camilo, Sebas y Kerry y Dave estuvimos el fin de semana plantando tomates y esperando están unos choclos to be, arvejas y flores varias. De a poco veremos que sale en un par de semanas.

mientras esperamos iré subiendo los relatos que quedaron pendientes del viaje.