lunes, 27 de septiembre de 2010

(parentesis)



ya estamos en casa, pasamos dos semanas mas que intensas recorriendo, conociendo, compartiendo y disfrutando.

una semana nos tomo acomodarnos al horario de casa, y tenemos muchas cosas por hacer, por suerte acá llego la primavera, estilo kiwi, lluvias y no tan calurosa como quisiéramos, pero primavera al fin.

inspirados por amigos en Londres, Camilo, Sebas y Kerry y Dave estuvimos el fin de semana plantando tomates y esperando están unos choclos to be, arvejas y flores varias. De a poco veremos que sale en un par de semanas.

mientras esperamos iré subiendo los relatos que quedaron pendientes del viaje.



domingo, 19 de septiembre de 2010

El dia que Valen corrió en Budapest





El tiempo pasa rápido, muy rápido a veces. El ultimo día en Budapest fue el día de la carrera de Valen, el pronostico nos prometía un día soleado y cumplio.


Los días que Valen corre por lo general son bastante agotadores, para el porque corre y para mi porque corro atrás de el para sacarle fotos. Generalmente las carreras son temprano, 7-8 y eso implica que hay que levantarse por lo menos 3 horas antes. Desayuno y llevar las cosas al área de transición donde Valen se cambiara cuando sale del agua y salte a la bici y luego cuando de la bici se calza las zapatillas para correr. Si el día esta lindo ayuda, para el y para mi. Este domingo no fue la excepción, nos levantamos temprano y la lluvia nos dio respiro.


La carrera por lo general dura aproximadamente dos horas, en esas dos horas se resume todo el entrenamiento de meses, que implica al menos dos sesiones por día de entrenamiento, es mucho el trabajo y el esfuerzo invertido para estas dos horas. Y esto fue lo que pensé cuando lo vi a Valen en el agua a punto de largar, una pequeña síntesis de los últimos meses y del ultimo año culminaban ese domingo por la mañana. Valen esta a punto de largar y se me llena la panza de nervios y un poco de emoción, allá se van todos nadando y así empieza esta carrera. Lo veo salir del agua, le grito fuerte fuerte dale Valen! y corro para verlo en la bici, lo veo pasar dos veces y consigo un par de fotos, lo veo correr y le grito nuevamente. Esta vez por problemas de logística, la carrera empezó un lado y termino en otro, no lo pude ver terminar, pero lo aliento hasta el final. Y en menos de dos horas Valen termino esta carrera y los días de vacaciones empiezan ahora para el.




Cada vez que termina una carrera por lo general nos vamos a dormir una siesta, esta vez solo quedaba una tarde en Budapest y Valen no había visto casi nada, así que empezamos otro tour. Primera parada, para relajarnos todos, los banios termales de Budapest, Gellert. Estos baños son herencia de la ocupacion de los turcos, en la guia leimos que era comun que los banios se dividiesen entre lugares exclusivos para hombre y otro para mujeres ya que no es costumbre usar malla. Alli fuimos dispuesos a usar malla costase lo que costase, por suerte ese dia el lugar era mixto y todo el mundo tenia sus partes cubiertas, lo que hizo nuestra experiencia mas relajada y placentera.




Segundo tramo, partimos y fuimos caminando hasta la Citadella, un fuerte construido por los Hansburgo alla por el 1848, y en donde esta la estatua de la libertad húngara. Subimos unas escaleras interminable y empinadas que nos regalaron una mas que linda vista. Bajamos al atardecer y fuimos a la entrega de premios donde Valen intercambio equipos con otros atletas. Ultimo viaje en tranvia por Budapest y vuelta al departamento donde armamos los bolsos y nos fuimos a dormir ya que nuestro viaje continua ahora hacia Londres y Paris.



Nos queda una sensación de nostalgia como siempre que algo se termina, ganas de volver algún día para poder seguir recorriendo esta ciudad que se parece tanto a Buenos Aires y poder aprender un poco mas de esta cultura y sobre todo algunas palabras mas en húngaro. Nos vamos con la ilusión de algún día poder volver a caminar por estas calles.



domingo, 12 de septiembre de 2010

Budapest Segunda entrega


Tercer dia en esta ciudad y no ha parado de llover, cosa que no nos ha impedido disfrutarla y paraguas en mano salir a conocerla.

Budapest tiene mucho de Buenos Aires, o tal vez sea al revés pero tanto en sus barrios, que aquí se llaman zonas y en su arquitectura se pueden entrever pedacitos de nosotros. Entiendo que el comparar no es precisamente la mejor manera de ver el mundo, pero por otro lado nos conecta un poco nuevamente con el lugar de donde venimos, tal vez sea porque buscamos un poco de casa en todos lados.

El miércoles llego Rafael, quien tenia unos días libre en Europa mientras iba camino a Abu dabi por un curso del trabajo. Si, nuestro amigo ingeniero es muy inteligente y después de haber limpiado baños con nosotros en Alaska ahora lo mandan por el mundo a entrenarse. El miércoles fue un día nublado e ideal para caminar, lamentablemente no estábamos preparados para la lluvia estival del jueves, de lo contrario hubiésemos caminado mas. Después de organizar el día, la tarde en realidad, salimos camino a un museo que se llama Terror Haza, museo que cuenta la historia de la tiranía que vivió Hungría bajo los regímenes nazi y el comunismo patrocinado por Russia. Si volvemos a las comparaciones, podría decirse que este museo estaría en lo que hoy es la ESMA y que cuenta historias muy similares a las nuestras. El museo es muy interesante y creo que muy bien logrado el objetivo, hay gente que piensa que es muy 'dramático' o controversial, pero desde cuando la muerte y la tiranía no son dramáticas? sobre todo en los términos en los cuales se generaba.






Caminamos por las calles de Budapest y nos perdimos entre la gente y su idioma, hemos aprendido algunas palabras, como

Si: Igen
No: Nem
Hola: Jo napot
Gracias: Koszonom

Mas allá de esas palabras estamos perdidos, el húngaro es uno de los idiomas mas difíciles del mundo así que es todo un logro saber estas humildes cuatro palabritas.

El jueves por la noche llegaron Natalia y Rodolfo, quienes habían planeado un viaje por Europa en Septiembre sin saber que estaríamos por acá y nos acompañaran hasta París.




El viernes por la mañana con mucha lluvia nos levantamos y decidimos ser turistas por un día, nunca había estado en un city tour, pero esta vez iba a ser la manera mas rápida y seca de conocer la ciudad en un día de lluvia. Partimos en un micro que se llama Hop on Hop off que nos llevo por los puntos turísticos mas importantes de la ciudad, el castillo, el parlamento, la basílica, el jardín botánico y su plaza de los héroes, pasamos por avenidas con casas hermosas que hoy funcionaba como embajadas y caminamos entre la lluvia en el barrio del castillo. Por la noche hicimos un crucero que nos llevo por el waterfront de la ciudad. Creo que Budapest esta ganando mi corazón y mis ganas de poder volver para poder hacer muchas mas cosas con Valen.












Sábado, lluvia otra vez, otra vez a mojarnos. Sin embargo el cielo decidió darnos una tregua y nos fuimos a un Free Walking Tour Comunista. Este tour esta organizado por dos locales Agi y Gabo que muestran la Budapest que no miramos, tienen varios tours todos los dias, el de hoy era sobre la era comunista de Hungria y nos dio una idea de lo que era vivir en este pais durante la era comunista. Caminamos y charlamos, compartimos una tarde con gente de acá y conocimos y aprendimos desde la propia experiencia de quienes viven esta cuidad.



En Budapest hay puestos de diarios, subtes, tranvías y colectivos, gente durmiendo en las calles y gente sentada en las puertas de sus casas tomando una cerveza y hablando con los vecinos. En Budapest hay calles de adoquines y las veredas no tienen baldosas, hay Mac Donalds, Burger King y cafes. En Budapest hay heladerías y panaderías que venden cosas muy ricas y zapatillas comunistas que habrá que consumir. En Budapest hay calles angostas donde el tiempo se detuvo y avenidas anchas y glamorosas donde los turistas caminan.







Pero lo mas importante de todo, en Budapest, mañana por la mañana Valen va a nadar en el Danubio, bicicletear por el waterfront rodeado de imponentes edificios y correra por las calles en las cuales años y años de historia le fueron dando forma a esta Venecia del Este.

Van a pasar la carrera en vivo 6 AM Argentina time:

http://live.triathlon.org/2010_dextro_energy_triathlon_-_itu_triathlon_world_championship_grand_final/

si pueden vean a Valen y a Budapest.




jueves, 9 de septiembre de 2010

Primer reporte desde el viejo mundo


Finalmente después de varios días hoy tengo un tiempito para mi y para ustedes. Son las 7.30 de la manana en Budapest, Valen esta entrenando y Rafael durmiendo en el living de este departamento que será nuestra casa por los próximos días.

~El vuelo~



El vuelo fue largo pero llevadero, viajamos con Royal Air Brunei, teníamos tele y miramos muchas películas y hasta nos desafiamos mutuamente en el Tetris, resultado final: empate. Nos dieron de comer como a los bebes, cada tres horas aproximadamente, en conclusión fue un vuelo feliz.

~Primer dia en Londres~

Nos habíamos preparado psicologicamente y papelisticamente para un interrogatorio, argentinos entrando al UK, pensamos que seriamos objeto de uno de los random selections. Teníamos, los pasajes, las reservas, estados de cuentas, cartas del trabajo, de la organizacion del triatlon, telefonos y direcciones, hasta el certificado de casamiento. Pero al llegar nuestro turno fuimos despachados sin la posibilidad de poder ejecutar los papeles que habiamos ensayado en el avion. En menos de 15 minutos ya estábamos del otro lado.

Dejamos la bici de Valen en el storage y nos tomamos nuestro primer subte, o tube, como le dicen acá, directo del aeropuerto el tube nos dejaba a dos cuadras de la casa de Camilo y Sebastian. Recién en el tube me di cuenta de que estábamos finalmente en Europa, que este viaje que se planeo casi sin querer estaba pasando. Nos sentamos y de a poco nos fuimos mezclando con las vidas cotidianas de los que usan ese mismo tube, todos los dias para ir a trabajar. Es muy loco como podemos por un momento ser expectadores de como vive la gente en otro lado del mundo y por un momento, entre gente que leia el diario y libros nos transportamos a nuestra cotidianidad de Buenos Aires 5 años atras, cuando nosotros tomabamos el subte para ir a trabajar y cuando tal vez estábamos siendo parte de la vida de alguno de los cuantos turistas que pasean por Buenos Aires.

Llegamos Bermondsey, la estación donde nos teníamos que bajar y de ahi caminamos dos cuadras hasta lo de Sebastian. Sebas vive en un departamento muy lindo y con muchas plantas (tengo que hacer algo al respecto en mi casa), en un barrio de casitas iguales. Después de la ducha tan necesitada partimos a caminar por Londres, es interesante como Londres es tan Londres, sin conocer la ciudad nuestra percepción de Londres fue la que teníamos en la cabeza (este seria mi lado de estudiosa de los medios así que no voy a seguir). Lo cual fue grato y a la vez sorprendente sabernos en esa idea que teníamos de Londres, es como ser parte de los programas que ves por la tele.

Peleando con el jet lag y medios zombies hicimos la River Walk, que es un paseo por la orilla del Thames en la zona de South Bank. Almorzamos, seguimos caminando y Valen se fue a correr, pasamos por el Big ben y nos tomamos el subte y nos supermercado Tesco y de ahi a cenar. De alguna forma sobrevivimos ese dia y lo disfrutamos tambien.







~Nat bicicleteando~


Valen se fue el martes a Budapest y yo me quede un dia mas, el martes, fue mi dia de bicicletear por Londres, creo que los chicos me llevaron por todos los lugares que había que conocer, London Bridge, Buckingham Palace, la casa de Lady Di Kensington Palace, la casa de Madonna, Sherlock Holmes y San Martin, si, si Cambalache! Paseamos por Hyde Park; donde paramos a tomar un cafe a la orilla del lago, Regents Park, desde donde vimos la ciudad desde arriba, y otro mas que no me acuerdo. Bicicleteamos en el medio del trafico y pasamos por Harrods para terminar caminando por Picadilly y Covent Garden. Nos subimos una vez mas a las bicis y cruzamos el Thames, foto de noche y nos fuimos a cenar al departamento. A las 10 de la noche estábamos de vuelta, pero el dia no termino ahi, Sebastian me llevo a ver a los zorros que salen a caminar por los parques y las calles de Londres cuando todos se van a dormir. A las 4 de la mañana me vino a buscar un taxi y me fui a tomar el avion a Budapest. Fue un dia increible gracias a Sebas y Camilo.





~En budapest~

Después de dos aviones, y una breve parada en Praga, llegue a Budapest y me encontre con Valen, lo primero que hay que destacar es esta sensación de estar lost in translation, no hay forma de que entendamos una palabra de lo que se habla acá, así que por precaución y por el momento evitamos el contacto con los húngaros. Tanto que nos subimos a un colectivo sin saber que acá no se saca boleto en el colectivo, sino que se compra una tarjeta que te habilita a usar el transporte y cada tanto hay inspectores que te piden el boleto. Cuando nos dimos cuenta, saltamos del colectivo casi en movimiento.

El barrio donde estamos parando es una mezcla entre San Telmo y Once, Valen dice Constitucion. Con calles angostas y con adoquines, los edificios parecen olvidados en el tiempo y el barrio también. Fuimos al centro, a unas 15 cuadras, donde todo es un poco mas turístico, me quedo con mi barrio de prestado: Jozsefvaros. Esperamos a Rafael, quien llego como a las 7 de la tarde y nos fuimos a comer a un barcito que nos recomendaron los dueños del departamento comimos por 5 euros o 1500 forints, el cambio es otro tema.

Budapest va a ser una experiencia única en todo sentido, sobre todo con la carrera de Valen el domingo, es interesante ver por las calles (imaginen once) grupos de ciclistas con sus bicicletas super profesionales y vestidos acordemente entre medio de los viejos colectivos y tranvias.

Ahora me voy a desayunar y a preparar para un dia de paseos por Pest con Rafael.

Mas fotos en Flickr

sábado, 4 de septiembre de 2010

De gira una vez mas


Un año atrás nos estábamos preparando para un corto viaje a Australia, el motivo Valentino iba a competir en el campeonato mundial de Triatlon. Este septiembre nos vuelve a encontrar en preparativos nuevamente, esta vez el destino es Budapest. Este septiembre es difícil conciliar las emociones, de alegría, nervios, de nostalgia y de ausencia. En un libro leí que alguien decía que el tiempo no cura, solo pasa, personalmente no creo que haya nada que tenga que sanar porque las ausencias no se curan, solo mientras el tiempo pasa hay que de alguna forma aprender a vivir con ellas.
Este año nos vamos nuevamente, el destino es Budapest, luego Londres, Paris y 12 horas de city tour en Brunei, y creo que un total de 5 horas en tránsito en Republica Checa. Todo esto en un periodo de 2 semanas. La escusa la carrera de Valentino. En el camino vamos a reencontrarnos con muchos amigos, Sebastian y Camilo, Rodolfo y Natalia y Rafael, Mark, Kerry y Dave, tal vez Jorgelina? Algunos viven allá, otros por casualidad o por destino viajaban para esos lados.

Esta vez vamos a tratar de transmitir el viaje día a día, yo acá, valen en su blog en ingles para que de alguna forma compartan con nosotros esta experiencia. Recuerdo la primera vez que vi a Valen competir, cruzando la bahía de Devenport al Viaduct, y cuando lo vi irse nadando por un momento me preocupe, cuando lo vi llegar no pude ser más feliz. Recuerdo la emoción de Silvia y Daniel cuando vieron competir a Valen por primera vez en Lincoln, o cuando lo vieron en su primer Half Ironman en Rotorua ; las lagrimas de la Tota y su preocupación cuando Valen no aparecía durante la maratón de los pueblos, recuerdo la alegría de mis hermanos y sus amigos cuando alentaban por Valen en Wellington, recuerdo las lagrimas de mi mama cuando veía incluso competir a gente que no conocía.

De esto se trata esta experiencia, de vivir juntos la emoción de ver a Valen compitiendo haciéndonos sentir muy orgullosos de tenerlo en nuestras vidas.

So Budapest here we come!



Tambien les dejamos un resumen de algunas cosas que anduvimos haciendo:


Asi lucia en ABRIL la huertita que dejo mama cuando se fue, la cuide hasta que llego el invierno, ahora volveremos a empezar.




Tambien estuvimos mucho en casa y un dia de JULIO decidimos ir a la playa y mojarnos las patas




Hubo visitas varias de Jorgelina estuvo por casa casi una vez por mes y juntas ahora nos dedicamos al yoga


En NZ la primavera empezo en Septiembre y con ella llegaron las ovejitas y un par mas de amiguitos nuevos a este mundo. Bienvenidos a todos!